Si necesitas más información da clic en el siguiente botón.
El Arte de conocer Perú
Incluye
- Aéreo: México –Lima – Cusco – Lima – México
- Ticket de Tren Hiram Bingham a Machu Picchu con
- Almuerzo y cena (No opera domingo)
- Traslado Out salida en la Ciudad de Mexico servicio privado
- Traslado In a su regreso a la Ciudad de Mexico servicio privado
- Traslados en servicio privado en Peru
- Excursiones en servicio privado
- Alojamiento en hoteles mencionados con desayunos
- Alojamiento en Aguas Calientes con media pensión
- Cena en Restaurante Malabar en Lima
- Cena en Restaurante Map Café en Cusco
- Seguro de asistencia en viaje
- Guía de habla hispana
- Kit de Viaje
Frecuencia
Salidas Diarias
Dia Actividad Detalle
1 DÍA 01: MÉXICO – LIMA A la hora indicada lo recogeremos y lo trasladaremos al Aeropuerto de la Ciudad de México para abordar
vuelo con destino a Lima. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
2 DÍA 02: LIMA (City tour en
Lima y Museo Larco)
Desayuno. Lima, ciudad cosmopolita de gran herencia cultural y punto de inicio para un fantástico
recorrido a través de la historia del Perú, desde la pre-inca hasta nuestros días. Durante la visita al centro
histórico, descubriremos importantes muestras de la arquitectura colonial, como el Convento de Santo
Domingo, La Catedral y Casa de Aliaga, construida en 1536 y habitada aún por la familia de Aliaga, es la
casona colonial privada y habitada en continuidad más antigua del hemisferio Sur. Continuamos al
Museo Larco Herrera, donde a ritmo pausado, recibiremos una clase intensiva de la evolución del país,
entenderemos miles de años de historia del Perú precolombino, este museo alberga además la más fina
colección de piezas de oro y plata y una muestra de huacos eróticos. Nuestro recorrido por Lima,
continuará con la visita a Casa Luna, una hermosa casa, llena de tradición en la que encontraremos la
más grande colección de Nacimientos o Belenes del país, provenientes de distintas partes del mundo.
Cena en Restaurante Malabar. Alojamiento.
3 DÍA 03: LIMA (Excursión
al Distrito de Barranco,
Galería de arte y Huaca
Pucllana con almuerzo)
Desayuno. Iniciaremos nuestro recorrido en Barranco, el distrito bohemio de Lima e ingresaremos a una
hermosa casona republicana perteneciente a la Asociación Mario Testino (MATE), institución cultural
especializada en la obra del renombrado fotógrafo Mario Testino. Nuestra próxima parada será la galería
de arte Lucia de la Puente, un espacio abierto a nuevos valores y artistas consagrados. Conozca de
cerca la creatividad y el arte peruano a través de las muestras que se exponen en esta galería.
Continuamos a la Huaca Pucllana; será como retroceder en el tiempo, esta huaca fue un importante
centro ceremonial y administrativo de la cultura Lima. La Huaca Pucllana, parece haberse detenido en el
tiempo y se ha convertido en sobreviviente del desarrollo y evolución urbana de la zona. Almorzaremos
en este imponente lugar. Por la tarde, descubriremos una exclusiva colección privada de arte virreinal.
Recorra las salas de este lugar y conozca acerca del rol excepcional que tuvo el arte en el proceso de
imposición de la cultura europea a la América Andina.
4 DÍA 04: LIMA – CUSCO –
VALLE SAGRADO
(Excursión a Valle
Sagrado)
Desayuno. A la hora indicada traslado al Aeropuerto para abordar vuelo con destino a Cusco. Arribo a
Cusco, recepción y traslado al Valle Sagrado. Recorreremos el mítico Valle Sagrado, disfrutando de un
encuentro entre naturaleza, historia y cultura. Visitaremos varios de sus poblados que aún conservan
vivas tradiciones ancestrales. En Chinchero, poblado famoso por sus textiles y su feria dominical, donde
todavía se practica el trueque, ingresaremos al mundo de Nilda Callañaupa, heredera de una técnica
ancestral de tejido la cual protege en el Centro de Textiles Tradicionales de Cusco, una ONG,
patrocinada por la National Geographic. En el rancho Wayra almorzaremos mientras disfrutamos de una
exhibición del Caballo Peruano de Paso y de un baile tradicional: La Marinera. Luego, presenciaremos
una ceremonia de Tributo a la Madre Tierra o Pachamama. Dentro de la cosmovisión andina, esta
ceremonia implica un acto de reciprocidad con la Pachamama, una deidad asociada a la fecundidad y la
fertilidad. En la actualidad, la ceremonia se sigue realizando está a cargo de un sacerdote o chamán, que
sirve de nexo entre los mundos espiritual y terrenal. Alojamiento.
5 DÍA 05: VALLE
SAGRADO (Excursión a
Salineras de Maras,
Moray y Ollantaytambo)
Desayuno. Este día descubriremos las Salineras de Maras, minas de sal explotadas desde tiempos del
Incanato, y Moray, centro arqueológico utilizado como laboratorio agrícola; estas visitas nos permitirán
entender el amplio conocimiento de ingeniería de los antiguos peruanos. Luego disfrutaremos de un
almuerzo en Iskay, una linda casa en medio del Valle Sagrado, donde se preparan los mejores platos
con productos orgánicos. Por la tarde, visitaremos uno de los poblados más importantes del Valle
Sagrado, Ollantaytambo, uno de los últimos pueblos vivientes de la cultura Inca celosamente
resguardado por una colosal fortaleza y en donde aún se mantienen las CHICHERÍAS lugares
tradicionales de preparación y venta de chicha. Alojamiento.
6 DÍA 06: VALLE
SAGRADO – MACHU
PICCHU – AGUAS
CALIENTES (Excursión a
Machu Picchu con
almuerzo)
Desayuno. Traslado a la estación de trenes y viaje en tren de primera clase. Visita guiada a la ciudadela
de Machu Picchu, la ciudad perdida de los Incas, fue descubierta por Hiram Bingham para nuestra época
hace más de un siglo. Acompañados de un experto guía descubriremos la ciudadela y entenderemos el
significado e importancia que tuvo para los Incas, y la razón de su abandono, allí entenderemos porque
es considerada una de las maravillas de mundo. La belleza y complejidad de su arquitectura, sus
espectaculares paisajes naturales, y la energía que encierran sus estructuras nos dejarán sin aliento.
Luego de una visita guiada nos alojaremos en la cima de la Montaña con media pensión. Alojamiento.
7 DÍA 07: AGUAS
CALIENTES – CUSCO
Desayuno. Mañana libre. A la hora indicada, retorno en tren Hiram Bingham a la ciudad de Cusco.
Alojamiento.
8 DÍA 08: CUSCO (City tour
en Cuso, Mercado San
Pedro y Parque
Arqueológico
Sacsayhuaman)
Desayuno. Cusco, capital del Imperio Inca, es la ciudad más antigua y con más historia del continente
americano, está rodeada de fortalezas y lugares llenos de grandeza y misticismo. Visitaremos el
Cementerio de la Almudena, construido en 1845, guarda recuerdos de vida y muertes de esta ciudad y
muestra representaciones artísticas de su imaginario cultural, conoceremos el Mercado de San Pedro,
principal centro de abastos de la ciudad, el centro histórico y Sacsayhuaman, una impresionante
estructura arqueológica de la cual no se sabe con exactitud que era. La Catedral de Cusco, es el
monumento religioso más importante del centro histórico del Cusco, guarda una impresionante colección
de arte que narra la historia, desde la conquista hasta mediados de la época colonial, encontraremos
claros ejemplos del sincretismo religioso entre la iconografía cristiana con la indígena. Cena en
Restaurante Map Café. Alojamiento.
9 DÍA 09: CUSCO Desayuno. Visita de día completo a una comunidad local. Disfrutaremos de un día memorable
compartiendo con sus pobladores y conociendo y experimentando su cultura y cosmovisión. Alojamiento.
10 DÍA 10: CUSCO Desayuno. Visita al Iskay, es una hermosa casa con las puertas abiertas para que los viajeros la visiten.
Se encuentra ubicada a una hora y veinte minutos de la ciudad de Cusco, hasta donde se accede por un
desvío hacia Urubamba. Al llegar a la casa, nos recibe Tatiana, una talentosa y dedicada chef de
profesión con más de 10 años de experiencia en turismo vivencial en comunidades del sur de Perú y
responsable de este proyecto. Tatiana cultiva sus propios ingredientes en el biohuerto orgánico de la
casa para garantizar la frescura y calidad de los alimentos servidos. Estos alimentos son la base del Set
Menú, que se prepara de acuerdo a los requerimientos de los visitantes. Se trata, por lo tanto, de cocina
de diseño que busca satisfacer el paladar de los más exigentes comensales. Tatiana prepara la famosa
Pachamanca, plato típico de la zona andina del Perú, todo el año y Watia en la época festiva. Luego del
almuerzo, si lo que provoca es algo dulce, Iskay ofrece galletas, alfajores y brownies en versiones
clásicas y preparadas con granos andinos como la wicha. Y para cerrar con broche de oro, la
degustación de Pisco promete cautivar no solo el paladar sino también el sentido del olfato de los
visitantes con los aromas de las cepas de nuestro destilado de uvas. Iskay no es solo un buen lugar
donde comer, es también un lugar acogedor dónde reposar y disfrutar del ambiente mágico que rodea la
zona de Maras. Es un lugar donde la naturaleza el confort se encuentran para ofrecer al visitante un
merecido descanso luego de la exigente pero gratificante caminata por las Salinas. Alojamiento.
11 DÍA 11: CUSCO – LIMA – MÉXICO
A la hora indicada traslado al aeropuerto para abordar vuelo con destino a la Ciudad de México. Llegada,
recepción y traslado a su domicilio. Fin de una Experiencia Inolvidable …. ¡¡¡Nos vemos pronto!!!
FORMULARIO DE CONTACTO
Para cotizaciones comunícate por teléfono o completa el formulario: